El Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) presenta el documento Perú: Perfil Sociodemográfico,
elaborado con los resultados definitivos de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de
Comunidades Indígenas, el cual presenta información detallada sobre las
características de la población: demográficas, sociales y económicas; de la
vivienda: infraestructura y servicios básicos; y de los hogares. El INEI pone
a disposición de las autoridades nacionales, regionales y locales; así como
investigadores, especialistas, estudiantes y público en general la Base de Datos
y el Perfil Sociodemográfico, el cual contiene un panorama social y económico a
nivel nacional por departamento, en capítulos desarrollados mediante la
presentación de cuadros, gráficos y textos breves que describen de manera
sencilla las principales características de la población, los hogares y las
viviendas. Para acceder al Sistema de Consulta de la Base de Datos, ingresar a http://censos2017.inei.gob.pe/redatam/
.
domingo, 9 de septiembre de 2018
lunes, 30 de julio de 2018
LA TASA DE HOMICIDIOS FUE DE 7,8 POR CADA 100 MIL HABITANTES EN EL AÑO 2017
Durante el año 2017, se registraron 2 mil 487 muertes
violentas asociadas a hechos delictivos dolosos, con una tasa de homicidios de
7,8 muertes por cada 100 mil habitantes; así lo dio a conocer el Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) en la publicación Homicidios en el Perú contándolos uno a uno”;
elaborado con el esfuerzo conjunto del Comité Estadístico Interinstitucional de
la Criminalidad (CEIC), presidido por el INEI e integrado por el Poder
Judicial, Ministerio Público, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos, Policía Nacional de Perú y el Instituto Nacional
Penitenciario.
lunes, 23 de julio de 2018
REVELAN QUE EL PERÚ INVIERTE SÓLO 0.08% DEL PBI EN INNOVACIÓN
El congresista
César Segura Izquierdo, presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y
Tecnología, precisó que el Estado invierte el 0.08% del Producto Interno Bruto
(PBI) en el sector de innovación, ciencia y tecnológico. Estas
declaraciones, las realizó al inicio de la audiencia pública y sesión
descentralizada de la citada comisión sobre el tema “Innovación Tecnológica y
Desarrollo de los Gobiernos Locales, rumbo al Bicentenario del Perú” que se
desarrolló en el auditorio de la Universidad Nacional de Tumbes. Segura remarcó que
si el Perú pretende a ser parte de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OECD), debería mejorar ese indicador de inversión en este
campo de tecnología. “Gracias al trabajo de nuestra comisión, se ha podido
visibilizar este campo tan importante en el país”, enfatizó.
miércoles, 27 de junio de 2018
POBLACIÓN DEL PERÚ TOTALIZÓ 31 MILLONES 237 MIL 385 PERSONAS AL MES DE OCTUBRE DE 2017
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
dio a conocer que de acuerdo con los Primeros Resultados de los Censos
Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades
Indígenas, ejecutados el 22 de octubre del año pasado, la población total del
Perú llegó a 31 millones 237 mil 385 habitantes, en los que se considera a la
población censada y la población omitida durante el empadronamiento. Cabe
señalar, que la población en el último periodo intercensal ha tenido un
crecimiento promedio anual de 1,0%, lo que demuestra una tendencia decreciente
del ritmo de crecimiento poblacional en los últimos 56 años.
jueves, 31 de mayo de 2018
EL 25,5% DE LA POBLACIÓN A NIVEL NACIONAL URBANO FUE VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO EN EL SEMESTRE NOVIEMBRE 2017-ABRIL 2018
En el semestre móvil noviembre 2017-abril 2018, a nivel nacional urbano
el 25,5% de la población de 15 y más años de edad fue víctima de algún hecho
delictivo, siendo 0,8 puntos porcentuales menos que en el semestre noviembre
2016-abril 2017; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI) en el Informe Técnico de Seguridad Ciudadana, elaborado con los
resultados de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales. En las ciudades de 20 mil a más habitantes el 27,3% de esta población
fue víctima de algún hecho delictivo, registrándose una reducción de 1,5 puntos
porcentuales, respecto a similar semestre del año anterior y en Lima
Metropolitana el 27,2% se vio afectada por este tipo de situaciones, es decir,
presentó una reducción de 0,6 puntos porcentuales. Por el contrario, en centros
poblados urbanos entre 2 mil y menos de 20 mil habitantes afectó al 20,4% de la
población de 15 y más años de edad, siendo 0,4 puntos porcentuales más que en
el semestre noviembre 2016-abril 2017.
miércoles, 24 de enero de 2018
¿LOS TERREMOTOS INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA?
El reciente sismo ocurrido
el último domingo en Arequipa, de 6.8 de magnitud, despertó la inquietud acerca
de si la actual erupción del volcán Sabancaya pudo experimentar un fuerte
incremento como consecuencia de este movimiento sísmico. El Perú, dada su
localización en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país con alta
ocurrencia de terremotos e importante actividad volcánica.
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)